BIENVENIDOS AL BLOG ODISEA DEL TEATRO

EN ESTE BLOG VAN A PODER APRECIAR Y CONTEMPLAR FOTOS SOBRE PERSONAJES DEL TEATRO Y TEATROS.
ASI QUE YA SABEN HAGAN CORRER LA VOZ ASÍ SEAMOS MUCHOS.

29 jul 2011

El Teatro Medieval

Lo que quiero compartir con ustedes es un ensayo que hice con referencia al teatro español , es decir no me refiero al teatro como edificio solamente sino a todo el teatro en si , como se inicio en españa en el siglo de oro y todo su contexto. 
para los que quieran leerlo lo pueden encontrar en la seccion primeros inicios del teatro.

24 ene 2011

Teatro gourmet

Recién estaba leyendo este relato sobre el teatro y la comida que son dos cosas que se le parecen , a continuacion les dejo un pedacito que quiero compartir con ustedes.
si la quieren leer vallan a la pagina que dice teatro gourmet, espero que les guste y que me escriban algo...

"El teatro y la comida son dos rituales que históricamente han ido juntos. Solamente los “buenos modales” burgueses pudieron separarlos."

Versiones más o menos parecidas a la de este diálogo, todos los amantes del teatro (y los no tanto también) hemos tenido alguna vez en la vida. Pero, curiosamente, estas dos actividades (comer y “teatrar”) no siempre estuvieron separadas.

Ya comentamos en otras notas que somos de la idea de que Aristóteles, en materia de teatro, no la tenía tan clara como nos han hecho creer. Y por lo tanto, pertenecemos al bando de los que piensan que las primeras representaciones occidentales son las de los poetas orales, aquellos aedos que cantaban las gestas heroicas de Ulises, Aquiles, Agamenón, Ayax y dioses varios. Es decir, que los primeros performers fueron narradores orales.


Y seguro que se estarán preguntando dónde es que actuaban. 
Pues ni más ni menos que en banquetes y simposios (lejos de ser reuniones académicas sesudas, los simposios eran, originariamente, fiestas para beber… ¡Ojo que no es chiste!). Parafraseando a Hugo Bauzá, podemos decir que el canto duraba lo que duraba la fiesta y viceversa.